
ECUADOR CUENTA CON UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA YA QUE RECIBE UNA RADIACIÓN CASI PERPENDICULAR, CON MÍNIMA VARIACIÓN DURANTE EL AÑO.
Esto representa una gran fortaleza y oportunidad para implementar sistemas de energía solar fotovoltaica de una manera más sencilla y eficaz.



Este tipo de energía se obtiene al convertir la luz solar en electricidad, utilizando una tecnología enfocada en el efecto fotoeléctrico; es decir, que cuando la radiación del sol recae sobre una de las caras de la célula fotoeléctrica, produce una diferencia de potencia eléctrica entre ambas caras, permitiendo que los electrones se muevan de un lugar a otro generando una corriente eléctrica.
